
Foto: Pexels.com
Libros. La lectura es un pasatiempo súper estimulante. A través de la literatura podemos relajarnos, entretenernos, alimentar nuestra mente e imaginación. Por ello, siempre es bueno estar informadas sobre las nuevas publicaciones o títulos que están en el top de las ventas para actualizar nuestra biblioteca.
El hecho de que un libro se encuentre entre los más vendidos, no garantiza que nos vaya a gustar. Depende mucho de las preferencias que tengamos o de los autores que han ganado nuestra admiración. Sin embargo, los bestsellers tienen su atractivo y no está demás echarles un vistazo por si se nos antoja alguno.
Aquí una selección de libros más vendidos en España en lo que va de año, según la página especializada todostuslibros.com:

Foto: Pexels.com
1.- “Todas esas cosas que te diré mañana”, por Elísabet Benavent. Es autora española nos presenta en su nuevo libro una historia de amor, pasión, decisiones y cambios. Muy al estilo que tiene acostumbrado a sus fans.
2.- “El camino del fuego”, de María Oruña. Esta autora gallega se ha hecho popular con la novela negra. El texto es el quinto de una serie de misterio llamada “Los libros del puerto escondido”.En esta ocasión el viaje tiene como escenario Escocia.
3.- “Violeta”, de Isabel Allende. Los momentos más relevantes del siglo XX vividos por una mujer intensa e interesante. La destacada escritora chilena aborda diversos temas que van desde el amor, la violencia, el feminismo y hasta la homosexualidad.

Foto: Pexels.com
4.- “Roma soy yo. La verdadera historia de Julio César”, de Santiago Posteguillo. Un relato histórico sobre uno de los hombres más importantes del mundo. El autor español destacado por sus relatos ambientados en Roma, nos lleva a conocer a este personaje desde sus inicios.
5.- “El peligro de estar cuerda”, de Rosa Montero. Esta escritora madrileña nos cuenta sus experiencias y a la vez nos documenta sobre investigaciones que establecen un lazo entre la inestabilidad mental y la creatividad.
Otras publicaciones destacadas este 2022 son: “La ladrona de huesos” (Manel Loureiro); “Cómo hacer que te pasen cosas buenas. Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida” (Marian Rojas Estapé); “Por si las voces vuelven” (Ángel Martín) y “ARTA en el apocalipsis máximo” (Arta Game).