
Foto: Pexels.com
Ayuno intermitente, Cuando queremos perder algunos kilitos extras solemos recurrir a alguna dieta. Actualmente, hay una muy de moda y que seguro ya has escuchado: la del “ayuno Intermitente”. Muchas personas están practicando este método de alimentación, porque promete buenos resultados en corto tiempo. Quienes apoyan la dieta aseguran que obtienen muchos beneficios. Aprenden a controlar el consumo de calorías, organizan mejor sus comidas y pierden peso progresivamente. También aseguran que el efecto rebote no es un problema como con otros regímenes.
El ayuno Intermitente es una dieta muy controvertida. Varios especialistas en nutrición no la recomiendan, porque no es adecuada para todo el mundo. Por ello lo ideal es realizarla bajo recomendaciones médicas. Además, como toda dieta tiene algunas desventajas, sobre todo si se realiza por tiempo prolongado.
Algunas celebridades se han sumado al método y esto la hace una dieta muy atractiva. Actrices como Jennifer Aniston, Reese Witherspoon y Halle Berry le dan crédito al ayuno intermitente y muestran como prueba sus deslumbrantes figuras.
Ahora, ¿En qué consiste este método? Básicamente, trata sobre no ingerir alimentos durante un periodo de tiempo, limitando el consumo a cierto horario donde sí está permitido. Es una dieta adaptable, por lo que hay varios tipos de ayunos que varían según las horas y días.

Foto: Pexels.com
Si te interesa esta dieta observa tus horas habituales de comer y elige la fórmula que mejor se adapte a tu estilo de vida. Debes tomar en cuenta que es muy importante el tipo de comida que vayas a consumir en el horario permitido. Lo mejor es inclinarse siempre por comidas saludables.
Los modelos más comunes de la dieta del “Ayuno Intermitente” son:
12:12. Este tipo de ayuno es ideal para principiantes. Es fácil de cumplir, sobre todo si las horas de ayuno coinciden con el descanso nocturno. Consiste en realizar comidas cada 12 horas, por ejemplo, si cenas a las 7 (19:00) de la noche, tu próxima comida deberá ser a las 7 de la mañana.
16:8. Este modelo es el más popular. Aquí debes pasar 16 horas sin ingerir alimentos sólidos y 8 horas de alimentación. Puedes realizar comidas pequeñas en un periodo de 8 horas. Por ejemplo, si cenas a las 8 pm (20:00) tu periodo de alimentación debe ser desde las 12 del mediodía hasta las 8 pm (20:00) del día siguiente.
5:2. En este plan de ayuno se cuentan las calorías. Se basa en comer 5 días comidas saludables y los 2 días de ayuno que pueden ser alternados, no se debe consumir más de 500 calorías.
Otros modelos más estrictos son: el ayuno en días alternos (cada 2 días), ayuno semanal de 24h (1 o 2 días) y la dieta del guerrero (20:4).