Skip to main content

Foto: Pexels.com

La menopausia es una etapa por la que tenemos que pasar todas las mujeres a medida  que avanzamos en edad.  Puede ocurrir  entre los 45 y los 55 años, aunque lo más común es que se dé después de los 50. En la transición hacia la menopausia (hasta 12 meses después del último período menstrual) experimentamos una serie de cambios hormonales.

Algunas tienen la dicha de no presentar síntomas y solo celebran que ya no tienen que preocuparse más por los molestos dolores menstruales. Pero, para el resto de las mortales este  proceso natural suele ser abrumador. Nuestro cuerpo pasa por muchos cambios. Algunos de ellos son la pérdida de masa muscular y un aumento de la grasa corporal, en especial en la zona del abdomen.

Problemas para dormir, sofocos, mal humor e irritabilidad son parte del paquete menopáusico.  Estos incordios los podemos controlar pero no evitar. Lo que sí es posible  prevenir, si tomamos medidas a tiempo, es no ganar peso extra. Ahora, ¿Cómo podemos conseguir bajar o mantener nuestro peso ideal en esta etapa? Pues, en primer lugar hay que aceptar el proceso. Nuestro organismo no va a asimilar de igual forma alimentos que acostumbrábamos a consumir a los 30 años  que a los 50 años.

Foto: Pexels.com

No es fácil, pero si no queremos que la grasa  invada nuestro abdomen, piernas y brazos hay que  cambiar nuestra alimentación. Todas sabemos que estar a gusto con nuestro físico nos ayuda a sentirnos más seguras y con mayor autoestima. Además, al controlar el peso prevenimos  enfermedades cardíacas, respiratorias o la diabetes tipo 2 que, aunque el factor genético influye, el aumento excesivo de peso podría contribuir a padecerla.

Tampoco se trata de someternos a dietas extremas y cohibirnos de darnos un buen gusto con una deliciosa Hamburguesa, por ejemplo. La idea es hacer pequeños y significativos cambios. Es primordial evitar consumir con frecuencia alimentos altos en calorías y procesados. El paso a la menopausia hace que nuestro cuerpo tenga dificultad para eliminar calorías por el descenso en los niveles hormonales. Incorporar más frutas y verduras a nuestra dieta diaria será de gran ayuda.

Foto: Pexels.com

¡A movernos más que antes! Esto es indispensable para complementar la alimentación saludable. Ser sedentarias sería lo peor. Salir a caminar y mantenernos activas favorecerá a nuestro cuerpo en la eliminación de calorías. También, es recomendable hacer ejercicios aeróbicos y de peso para estimular  los músculos. Además, al realizar ejercicios contribuimos a lograr un mejor sueño nocturno, lo cual es muy importante para evitar ganar peso.

Tener ayudas extra no está demás. En el Centro estético de Valencia Geneva Beauté encontrará servicios de masajes corporales reductivos que son alucinantes. Entre sus tratamientos está una mezcla de masaje modelante, reductor y drenaje linfático. Actúa como una lipoescultura manual inmediata, dando músculos más definidos y un drenaje profundo de líquidos y estancamiento. Consulte sus fabulosos servicios.

Disfruta de un 10% de dto.

Suscríbete a la newsletter, confirma tu email y disfruta de un 10% de descuento en tu primer tratamiento Geneva.

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la web de Geneva.
Acepto recibir ofertas y promociones comerciales de Geneva. Acepto que se me avise via WhatsApp de futuras promociones.
close-link

¡Esta semana no pierdas:
Diagnóstico sin coste!

Disfruta esta semana de un diagnóstico sin coste . Nuestros profesionales de la cosmética te asesorarán sobre tratamientos faciales, corporales, nutrición y wellness

Pide una cita sin coste ahora
close-link
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?