Skip to main content

Foto: Pexels.com

Bikram Yoga. Son varias las modalidades de yoga que podemos practicar para estar en forma y armonía. Uno de ellos, quizá el menos conocido, es el Bikram yoga. Es una terapia que ofrece grandes beneficios al cuerpo y al alma. Se diferencia de otros tipos por el lugar donde se practica: una habitación caliente. ¿Interesada? Sigue leyendo.

En España hay centros especializados donde se practica el Bikram Yoga. Las posturas que se efectúan son 26 y la mayoría son las tradicionales de la disciplina. También, como el resto de los tipos de yoga, se efectúan ejercicios respiratorios. Estos sirven para mejorar el aparato digestivo, nervioso, inmune, circulatorio y, por supuesto, el respiratorio.

Como ya mencionamos, las sesiones de Bikram Yoga se ejecutan en una habitación caliente. Estas tienen una temperatura que ronda los 42 grados. Cada terapia es de 90 minutos aproximadamente. El calor estimula la eliminación de toxinas, calienta los músculos e incrementa la relajación.

Foto: Pexels.com

Realizar los ejercicios en estos ambientes controlados (asegúrate de ir a uno con permisología y personal de salud) potencia las ventajas del yoga. Hay una mejor oxigenación y circulación de la sangre en el cuerpo. Los asanas que se realizan ejercitan glándulas, órganos, ligamentos, tendones, huesos y las células. También, fortalecen la mente, emociones y el espíritu.

Una sala de Bikram yoga tiene además de calor (desde 40 grados), un 50% de humedad. Estas condiciones ambientales hacen que quememos más grasas, por lo que es perfecto si deseas adelgazar. En poco tiempo se pueden perder unas cuantas libras y disminuir medidas.

Entre las recomendaciones  para asistir a una clase de Bikram yoga se encuentran:

  • Foto: Pexels.com

    Usar vestimenta adecuada. Lo ideal es traje de baño o pantalón corto y camiseta sin mangas. No es  recomendable usar ropa muy holgada.

  • Mantenerse hidratada. Durante el entrenamiento se debe ingerir gran cantidad de agua. En una clase se pierden hasta 2 litros. Así que no hay que olvidar llevar una botella de agua a la clase.
  • Sin el estómago lleno. Los especialistas indican que para hacer los ejercicios es importante no haber comido en las últimas 3 horas antes de la clase. Igualmente, es fundamental llevar una alimentación balanceada y sana.
  • Silencio total. Para lograr la concentración necesaria es importante mantener un absoluto silencio durante la práctica.
  • Limpieza corporal. Se recomienda tomar una buena ducha o baño antes de la clase. También, no usar perfumes o cremas corporales.
  • Tolerancia paulatina. El cuerpo debe acostumbrarse al calor y al ejercicio. Eso ocurrirá de forma paulatina. Si sientes que la actividad te supera, siéntate un rato y luego retoma la actividad. Proto te acostumbrarás.

Disfruta de un 10% de dto.

Suscríbete a la newsletter, confirma tu email y disfruta de un 10% de descuento en tu primer tratamiento Geneva.

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la web de Geneva.
Acepto recibir ofertas y promociones comerciales de Geneva. Acepto que se me avise via WhatsApp de futuras promociones.
close-link

¡Esta semana no pierdas:
Diagnóstico sin coste!

Disfruta esta semana de un diagnóstico sin coste . Nuestros profesionales de la cosmética te asesorarán sobre tratamientos faciales, corporales, nutrición y wellness

Pide una cita sin coste ahora
close-link
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?