Skip to main content

Foto: Pexels.com

Gimnasio. Es cierto, es muy difícil que prioricemos el entrenamiento físico ante nuestras responsabilidades y quehaceres diarios. Sin embargo, está comprobado que nuestro cuerpo reacciona distinto según la hora, condiciones o momento del día en el que realizamos ejercicios. Es por ello que no está de más conocer cuáles son las recomendaciones que hacen al respecto estudios científicos y entrenadores deportivos experimentados.

Está comprobado que ejercitarse durante las primeras horas de la mañana es lo ideal. Es decir, al levantarse salir a correr, trotar o ir al gimnasio. Durante la mañana se activa el metabolismo basal y se quemarán más calorías durante el día. Por tanto es lo más recomendado para las personas que desean perder peso.

Foto: Pexels.com

Existen datos científicos que indican que además de entrenar por la mañana es necesario que se haga en ayunas. De esta manera la quema calórica se prolongará por más tiempo durante la jornada. Sin embargo, entrenadores especializados señalan que no es bueno hacerlo. Someter al cuerpo a ejercicios intensos sin haber ingerido algo, tras unas 10 horas de ayuno puede ser contraproducente.

Mareos, náuseas y hasta desmayos pueden ocurrir sino se come antes de ir al gimnasio. Claro, esto no quiere decir que se deba ingerir un desayuno completo. Entrenar con el estómago lleno también es perjudicial. Una buena opción es tomar un licuado proteico, una taza de café, un té, una fruta o una rebanada de pan tostado es buena idea. Algo ligero y fácil de digerir.

Foto: Pexels.com

Muchas no tenemos tiempo de realizar actividad física a primera hora del día. Pero, no pasa nada. Lo importante es dejar un espacio antes del mediodía (unos 30 minutos son suficientes) para establecer una rutina y romper con el sedentarismo. Organizar la agenda es fundamental para cumplir con la meta.

Ahora, si solo se puede entrenar por las tardes o a primeras horas de la noche no hay inconvenientes. Lo que sí se debe es estar en la capacidad física (sentir fuerzas) y mental para afrontar el reto. A menudo, al final de la jornada estamos agotadas del ajetreo laboral, doméstico o social. Por ello, lo principal es conocer nuestro cuerpo y saber si está en la capacidad de esforzarse a esas horas. Si no, se corre con el riesgo de abandonar la rutina.

Disfruta de un 10% de dto.

Suscríbete a la newsletter, confirma tu email y disfruta de un 10% de descuento en tu primer tratamiento Geneva.

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la web de Geneva.
Acepto recibir ofertas y promociones comerciales de Geneva. Acepto que se me avise via WhatsApp de futuras promociones.
close-link

¡Esta semana no pierdas:
Diagnóstico sin coste!

Disfruta esta semana de un diagnóstico sin coste . Nuestros profesionales de la cosmética te asesorarán sobre tratamientos faciales, corporales, nutrición y wellness

Pide una cita sin coste ahora
close-link
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?