
Foto: Pexels.com
Las mascotas forman parte de la vida de muchas personas y familias. Escoger el animalito para tener en casa depende del gusto y del tiempo disponible. Sin embargo, los más populares son los gatos y los perros. Ellos son los reyes de las mascotas. ¿La razón? sus cualidades, la conexión que logran con los humanos y por supuesto, las altas dosis de ternura que regalan a sus amos.
Los perros son conocidos como los más fieles, juguetones y cariñosos. Los gatos, aunque requieren de cuidados, se caracterizan por ser muy independientes. No hay que ser un amante de los animales para sentir afecto y derretirse de cariño por estos compañeros de cuatro patas. Ya sea que requieran de mucha o de poca atención, a ocupan un lugar importante en el hogar.
Si aun no te decides por tener o no una mascota en casa, a continuación te contamos algunos beneficios que aportan:

Foto: Pexels.com
Son compañeros incondicionales. Contar con una mascota en casa evitará que te sientas sola. Esto es un punto muy valioso para quienes que no tienen compañía o para los adultos mayores. Abrir la puerta y ser recibida siempre por un peludito lleno de amor y energía será un fantástico motivo para querer tener uno.
Sirven de apoyo emocional. Además de acompañar a sus cuidadores, las mascotas suelen ser una fuente inagotable de amor sin condiciones. A través de su afecto, pueden ayudar a sus dueños a sobrellevar malas situaciones. Concentrarse en el cariño que brindan suele hacer más llevaderas ciertas crisis, depresiones, traumas o miedos.
Incentivan la responsabilidad en los niños. A menudo las mascotas llegan a casa a petición de un niño. Los peques aprenden a ser más responsables al participar en el cuidado de las mascotas. También se divierten un montón al jugar con sus animales. En términos de salud, un punto extra es que favorece el sistema inmunológico de los infantes.

Foto: Pexels.com
Reducen el estrés. Jugar con las mascotas, sacarlas de paseo al aire libre o el simple hecho de acariciarlos produce una sensación relajante en las personas. Se ha determinado, en infinidad de estudios científicos, que realizar estas actividades crea momentos de conexión y felicidad. ¿Las consecuencias? se disuelven las preocupaciones y nos permite percibir un entorno más relajado.
Sin duda alguna, ya sea un perrito, un gatito o cualquier animalito que nos guste, influirá positivamente en nuestro estilo de vida y estado de salud. Cuidarles, protegerles y darles atención será satisfactorio. Por ello, no es de extrañar que quienes poseen mascotas les consideren un miembro más de la familia.