
Foto: Pexels.com
Desde hace algún tiempo la keratina es uno de los productos estrella para el alisado del cabello. Esta se ofrece como una alternativa inmediata para eliminar el encrespamiento, dar brillo y suavidad a la melena. Es por ello que no está de más que te enteres sobre qué trata este tratamiento, mucho más si estás pensando en aplicártelo.
Lo primero que debes saber es que la keratina es una proteína que se halla de forma natural en el organismo. Se encuentra en nuestro cabello, uñas y piel. Un 80% del pelo se compone de keratina. El problema es que solemos perderla por varios motivos. La edad, tratamientos químicos, contaminación ambiental, exceso de sol o por el calor de la secadora.
Cuando disminuye la keratina del cabello este se ve opaco, reseco y con frizz. En el mercado existen varios productos a base de keratina para alisar o reestructurar el cabello. Las marcas son amplias, pero lo ideal es apostar por las más reconocidas en el mundo cosmético.

Foto: Pexels.com
Los productos para el alisado no solo tienen keratina. Sino que también poseen formol, ácido hialurónico u otros químicos que complementan el proceso. Por ello es importante saber que se trata de un tratamiento químico que debe efectuarse en manos de profesionales de la peluquería. Nada de probar realizar el proceso en casa, aunque parezca sencillo y los tutoriales en YouTube abunden.
El tratamiento interfiere en el interior del cabello, es decir que modifica su estructura. Específicamente, actúa sobre los puentes cistínicos por ello cambia la apariencia del pelo. Su estructura se alisa (no un 100%) y se torna más sedoso y brillante. También, nutre y recuperar la cutícula. El resultado es duradero, al menos por unos 6 meses.
Lo ideal es no abusar de este tratamiento. Se recomienda aplicar máximo dos veces al año. En algunas personas puede ocasionar irritación capilar o caída del cabello. Es por ello que se debe escoger un buen producto. Tampoco todas podemos aplicárnoslo, Si tienes el cabello muy deteriorado, fino y escaso será contraproducente.

Foto: Pexels.com
A diferencia de los antiguos tratamientos de alisar (desriz) la keratina se puede aplicar en cabellos teñidos o decolorados (mechas). La única previsión que debes tomar, es que si el tinte que sueles usar es oscuro, no te tiñas ni una semana antes ni una semana después del alisado. La razón es que suele aclararse el color.
También, es importante que sepas cómo mantener por más tiempo el efecto de la keratina. Para ello recomiendan usar champuses y acondicionadores especiales. Éstos no deben contener sulfatos o sal. Además, puedes aplicarte mascarillas, aceites y sérums para intensificar la hidratación capilar.