
Foto: Pexels.com
Los cambios físicos que experimentamos cuando nuestra edad avanza son muchos. Nuestro metabolismo, la apariencia de la piel y la energía no suelen ser las mismas de los años mozos. Sin embargo, está comprobado que realizar ejercicios, llevar una dieta equilibrada y tener un descanso nocturno óptimo nos proporciona una buena salud física y mental.
Cumplir con los tres factores señalados anteriormente hará que nos sintamos con más energía e incluso se reflejará en el aspecto de nuestra piel. Ahora, imagina que adicional a eso, podamos ayudar a nuestro cuerpo de forma natural a retrasar o minimizar un poco esos signos que nos otorga el pasar del tiempo a medida que avanza nuestra edad.
Es cierto que no hay un alimento milagroso que evite que nos salgan arrugas y que nuestro cuerpo sufra las consecuencias del envejecimiento. Pero, si hay ciertos productos que si los incluimos en nuestro menú diario nos ayudarán a prolongar la llegada de este inevitable proceso. Para ello, los expertos en nutrición recomiendan consumir alimentos de origen vegetal por su alto contenido antioxidante, como también alimentos que posean grasas insaturadas.

Foto: Pexels.com
A continuación te contamos sobre 5 alimentos que desde ahora deben ser infaltables en tu mesa:
1.- Aguacate. Este fruto, debido a su valor nutricional, es el alimento top de las dietas. Está compuesto por grasa monoinsaturada, es rico en fibra, proteína y potasio. Aporta vitaminas antioxidantes como la vitamina E y C. Es ideal para comerlo en ensaladas como sustituto de la mayonesa. Incluso, el aguacate puedes aplicarlo directamente al rostro como una mascarilla natural.
2.- Aceite de Oliva. El protagonista de la cocina mediterránea es conocido como el “alimento de la eterna juventud”. Es rico en vitaminas antioxidantes E y K. Además, su grasa contribuye a la absorción de otros antioxidante provenientes de frutas y verduras. Por ello, es ideal que lo agregues siempre como parte del aderezo a tus ensaladas verdes o vegetales.
3.- Avena. Este cereal antioxidante nos regala numerosos beneficios como por ejemplo, disminuir el colesterol y controlar el azúcar en la sangre. Es un excelente antiinflamatorio y exfoliante para la piel, por eso es común verlo como componente de jabones y cremas corporales. Puedes consumirla como acompañante de frutas, sola, con leche o con agua. También es buena idea utilizarla en polvo o en hojuelas como reemplazo de la harina para elaborar pasteles, galletas o panes. Igualmente, funciona como mascarilla facial y deja la piel tersa y suave.
4.- Naranja. Esta fruta es famosa por aportar vitamina C y reforzar nuestro sistema inmune contra los resfriados. Pero además, su propiedad antioxidante ayuda a la producción de colágeno, lo que contribuye a la elasticidad y a la cicatrización de la piel. Lo interesante de esta fruta es que puedes aprovechar su cáscara. Desde prepararte un delicioso té hasta usarlas para elaborar mascarillas faciales para hidratar, exfoliar, combatir y prevenir el acné.

Foto: Pexels.com
5.- Té verde. Es conocido como un excelente quema grasa natural. Pero las bondades que nos brinda esta infusión antioxidante son muchas. Consumirlo con frecuencia definitivamente evitará el envejecimiento prematuro de la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es excelente para descongestionar las ojeras, combatir el acné y, según expertos en Dermatología, rejuvenecer las células de la piel.