Skip to main content
Súperalimentos

Foto: Pexels.com

Súperalimentos. Son muchas las investigaciones científicas que enfilan su búsqueda en mejorar la salud a través de la nutrición.  Desde hace algún tiempo se habla mucho de los “súperalimentos”. Estos son productos naturales a los que se les atañe un alto valor nutricional (superior al promedio) y que benefician nuestro organismo. Seguro ya has escuchado hablar de algunos. Aquí te contamos cuáles son los más nombrados y sus propiedades.

No se trata de alimentos nuevos. Varios pertenecen al menú diario en diversos países. No tienen aditivos nutricionales, sino que se hallan en estado natural. La mayoría son productos de la tierra (cultivables) y se les consideran potentes en la prevención de algunas enfermedades, incluso para aliviar ciertas dolencias y fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, no solo se trata de incluirlos en el menú, como ya sabes lo ideal es tener un completo estilo de vida saludable. No existen los alimentos mágicos.

Súperalimentos

Foto: Pexels.com

Estos productos tienen muchas vitaminas y sustancias vigorizantes. Entre las frutas que son consideradas “súperalimentos” están: las granadas, arándanos, bayas, frambuesas, baya de goji, fresas, uvas y baya de acai; entre los frutos secos: cereales, almendras y nueces; Entre las legumbres: los frijoles rojos, camote, cacao y garbanzos; En las verduras figuran: el brócoli, el kale y las espinacas; Entre las algas se hallan: la espirulina y la clorella; De los lácteos destacan: el kéfir y la leche de burra; De las hierbas: jengibre, té y ginkgo biloba;  y de los productos apícolas se consideran súperalimentos: la  miel, la jalea real y las ceras.

Como ya te explicamos no hay alimentos milagrosos y ese es uno de los mitos que hay que desmontar de los súperalimentos. No curan enfermedades. Una dieta sana en general si mejora la salud. Es cierto que son muchas las propiedades, incluido su alto contenido de antioxidantes que retardan la vejez, pero por sí solos no bastan para aliviar patologías médicas.

Uno de los beneficios reales de los súper alimentos es su poder  en la prevención del envejecimiento prematuro. Los signos de la edad suelen disminuir o tardar mucho más en aparecer con la ingesta de estos productos que nos regala la naturaleza. El más destacado en este sentido es el té verde.  Posee una elevada cantidad de polifenoles, responsables de combatir los radicales libres.

Súperalimentos

Foto: Pexels.com

La col rizada o el kale se le asocia a una gran fuente de calcio. Esto también es real. Las personas que son intolerantes a la lactosa, consiguen en esta verdura una alternativa genial para sustituir los lácteos. Además, posee vitaminas, C, E y antioxidantes.

Otro súperalimento sobre el cuál se han tejido muchos mitos es la espirulina. Esta alga unicelular de color verdoso azulado tiene una composición magnífica en nutrientes. Por sí sola no es  mágica, como ya dijimos, pero bien vale pena incluirla como un aditivo suplementario en la dieta. Posee una alta cantidad de hierro, fósforo, calcio, magnesio, vitamina K, vitamina A, vitamina E y vitaminas B6, B3 y B2. Destaca por mejorar el metabolismo de las glucosas y las grasas.

Disfruta de un 10% de dto.

Suscríbete a la newsletter, confirma tu email y disfruta de un 10% de descuento en tu primer tratamiento Geneva.

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la web de Geneva.
Acepto recibir ofertas y promociones comerciales de Geneva. Acepto que se me avise via WhatsApp de futuras promociones.
close-link

¡Esta semana no pierdas:
Diagnóstico sin coste!

Disfruta esta semana de un diagnóstico sin coste . Nuestros profesionales de la cosmética te asesorarán sobre tratamientos faciales, corporales, nutrición y wellness

Pide una cita sin coste ahora
close-link
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?