Skip to main content

Foto: Pexels.com

No hay algo más reparador que un sueño profundo. El cuerpo necesita descanso de calidad para estar saludables. Sin embargo, las preocupaciones o un estilo de vida inadecuado nos generan insomnio o dificultades para dormir. Es normal que ocurra de vez en cuando, pero cuando se hace frecuente hay que tomar medidas. ¡No te preocupes! Aquí te contamos qué hacer para ser abrazada por Morfeo.

Organismos de la salud indican que un adulto requiere de 8 a 7 horas de sueño nocturno. No se trata de repartirlos durante el día, en siestas, o de forma interrumpida en la noche. Si esto ocurre el cuerpo no tiene un descanso adecuado. Esto influye negativamente en nuestro aspecto y vitalidad. Ojeras, piel apagada, cansancio o irritabilidad son algunas de las consecuencias.

Lo más importante para dormir plácidamente y lo suficiente es crear una rutina o hábito. Acostarse en la noche a una hora pautada y también levantarse a la misma hora creará un patrón. El cuerpo se acostumbra y se entrena para cumplir con esos horarios. Al menos, procura cumplirlos de lunes a viernes.

Si no puedes dormir levántate. Si pasan unos 15 minutos y no concilias el sueño sal de la cama y ve a un sitio de la casa que te sea agradable. Eso además de distraerte evitará que tu cama sea sinónimo de estrés. Cuando sientas que necesitas acostarte vuelve al dormitorio.

Foto: Pexels.com

Tener un sitio relajante y sin distracciones para dormir es vital. Pon atención a tu dormitorio. Ten un colchón, almohadas y ropa de cama confortable. Evita tener en la habitación aparatos electrónicos. Sino apáguelos o siléncielos. Controle los ruidos, la luz y la temperatura. Crea tu remanso de paz.

Como ya mencionamos, los hábitos y estilo de vida influyen en el sueño. Aquí algunas recomendaciones al respecto:

  1. Procura no hacer siestas pasadas las 3 de la tarde.
  2. No ingiera alcohol o cafeína en la noche.
  3. Elimina el mal hábito del cigarrillo. La nicotina es causante del insomnio.
  4. Ejercita tu cuerpo regularmente. El entrenamiento físico relaja el organismo y mejora la salud.
  5. Lleva una dieta balanceada.
  6. No hagas comidas pesadas durante la noche. Tampoco ingieras alimentos con mucha azúcar.

Foto: Pexels.com

También existen prácticas que ayudan a dormir mejor. Algunas son:

  • Toma una ducha caliente o tibia antes de acostarte.
  • Bebe una infusión sin cafeína o leche tibia.
  • Escucha música relajante o un audiolibro a bajo volumen.
  • Lee una revista o libro con temas positivos.
  • Realiza ejercicios de respiración. Inhala y exhala lentamente y a conciencia durante varios minutos.
  • Cuenta hacia atrás desde 100 y de tres en tres.

Disfruta de un 10% de dto.

Suscríbete a la newsletter, confirma tu email y disfruta de un 10% de descuento en tu primer tratamiento Geneva.

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la web de Geneva.
Acepto recibir ofertas y promociones comerciales de Geneva. Acepto que se me avise via WhatsApp de futuras promociones.
close-link

¡Esta semana no pierdas:
Diagnóstico sin coste!

Disfruta esta semana de un diagnóstico sin coste . Nuestros profesionales de la cosmética te asesorarán sobre tratamientos faciales, corporales, nutrición y wellness

Pide una cita sin coste ahora
close-link
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?