
Foto: Pexels.com
Presoterapia. Hacer ejercicio frecuentemente, llevar una dieta rica en frutas y verduras, baja en calorías, beber mucha agua, no fumar, etc. son los consejos que escuchamos decir a los profesionales de la salud para mantenernos saludables. Sin embargo, cuando se trata de mejorar nuestro aspecto físico las mujeres recurrimos a una gran variedad de procedimientos estéticos. La mejor opción casi siempre será que elijamos los tratamientos menos invasivos y que a su vez nos garanticen buenos resultados.
Los motivos más comunes que nos aquejan son la celulitis y la grasa localizada. Esa adiposidad, ya sea en brazos, piernas o abdomen, muchas veces nos cuesta un mundo eliminarla. Entonces, recurrir a una ayudita extra que complemente el estilo de vida que llevemos no nos viene mal. A continuación te contamos de una técnica llamada presoterapia que es muy popular. Esta técnica otorga grandes beneficios para nuestra salud y contribuye significativamente a nuestra belleza.
La presoterapia es un método simple no invasivo que a través de masajes no manuales estimula la circulación sanguínea y el drenaje linfático. Se realiza empleando unas fajas neumáticas para cada zona del cuerpo (extremidades y abdomen) que trabajan con un sistema de aire para realizar la compresión.

Foto: Pexels.com
Ahora, ¿cómo nos ayuda esta técnica a perder centímetros? Pues, gracias a los movimientos de compresión que realiza (similares a los que recibiríamos en masajes manuales reductivos) se eliminan líquidos y toxinas. De esta manera se combate la grasa acumulada. Además, reduce la flacidez para dejar la piel con una apariencia mucho más tersa y suave. Esta técnica elimina en pocas sesiones el líquido retenido en nuestra piel. Las chicas adoran este procedimiento que es infalible para deshacerse de las indeseadas celulitis y várices.
Geneva ofrece en sus servicios este espectacular tratamiento. La presoterapia está indicada para la relajación y descompresión centrado en el drenaje linfático orientado a personas con problemas de retención de líquidos o mala circulación. También, en el proceso de pérdida de peso, piernas cansadas, celulitis, edemas, linfoedemas, grasa localizada y eliminación de toxinas.

Foto: Pexels.com
Como vemos, la presoterapia no solo nos ofrece buenos resultados estéticos. Además, aporta beneficios para casos terapéuticos y mejorar nuestra salud. Para las mujeres embarazadas por ejemplo, este método es un aliado en combatir la hinchazón de las piernas y prevenir la aparición de varices que son muy comunes en los últimos meses de gestación.
Si realizamos algún deporte o rutina de ejercicio de mucho impacto que nos genere una lesión muscular, aplicar presoterapia ayudará a que los músculos, articulaciones y tendones afectados reciban la irrigación necesaria para volver a su estado normal. O, simplemente, si sentimos agotamiento muscular podemos recurrir a la técnica para recuperarnos y relajarnos. En este sentido sería de gran ayuda para consentir y aliviar las dolencias musculares en nuestros adultos mayores.