Skip to main content
nakano

Foto: Pexels.com

Nakano. Son cientos los ejercicios que se pueden realizar para moldear el cuerpo y tonificarlo. No hay excusas para el sedentarismo. Es importante es mantenerse activa y saludable. El cuerpo lo agradecerá, además de que nos sentiremos mejor con nosotras mismas. En la búsqueda de la disciplina que más nos agrade hay una que gana adeptos y promete un cuerpo delgado y glúteos levantados.

El método que te contamos se llama Nakano. Es un método que nació en Japón y resulta adecuado para quienes no desean largas rutinas de entrenamiento o levantamiento de pesas. Se trata de la ejecución de movimientos específicos que definen la silueta y trabaja con especial énfasis los glúteos. Claro, es muchísimo más efectivo si se combina con una dieta para adelgazar (si se tiene sobrepeso) o una alimentación sana y balanceada.

Los ejercicios que se realizan en el Nakano son simples. Esto ocurre porque su creador Shuichi James Nakano, se inspiró en el pilates y el yoga. Sus ejercicios están orientados a trabajar el torso, mejorar la postura y aliviar los dolores de espalda. Pero, por añadidura, el vientre se aplana, las piernas se tonifican y el trasero se redondea.

Foto: Pexels.com

La idea de Nakano es fortalecer el torso. Para ello lo primero que recomienda es conocer sus partes y músculos. Igualmente, como dijimos al principio, el entrenador personal japonés hace énfasis en evitar en nuestra alimentación los excesos de grasas, alcohol y azúcares. Cuidar la postura también es fundamental.

Algunos ejercicios del método son:

1.- Flor de loto. Siéntate en el piso y junta las plantas de los pies. Tomarás así la posición de flor de loto. En esa postura sube y baja las rodillas simulando un aleteo. Realiza la posición por unos 30 minutos. Mantén siempre la espalda recta.

nakano

Foto: Pexels.com

2.- Glúteos firmes. Acuéstate en el piso con los brazos pegados al torso y las plantas de los pies pegadas al suelo. Las rodillas quedaran arriba en ángulo. Luego, levanta las caderas y súbelas hasta despegarlas del suelo elevando también el torso y los glúteos. Mantén la espalda derecha y apoya tus hombros y brazos al suelo. Vuelve a la posición original lentamente. Repite unas 30 veces.

3.- Para la zona lumbar. Este ejercicio es perfecto para aliviar los dolores lumbares. Colócate a cuatro patas, es decir con manos y rodillas pegados al suelo y con la espalda recta. Luego, estira una pierna y un brazo opuestos. Mantén la postura con la cabeza en línea con la espalda y sin levantarla. Dura en la posición unos 30 segundos o lo que más puedas. Luego, se repite con el lado que falta.

Disfruta de un 10% de dto.

Suscríbete a la newsletter, confirma tu email y disfruta de un 10% de descuento en tu primer tratamiento Geneva.

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la web de Geneva.
Acepto recibir ofertas y promociones comerciales de Geneva. Acepto que se me avise via WhatsApp de futuras promociones.
close-link

¡Esta semana no pierdas:
Diagnóstico sin coste!

Disfruta esta semana de un diagnóstico sin coste . Nuestros profesionales de la cosmética te asesorarán sobre tratamientos faciales, corporales, nutrición y wellness

Pide una cita sin coste ahora
close-link
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?