
Foto: Pexels.com
Conectar con nuestra respiración, sentirnos en calma y alcanzar un estado de bienestar general en nuestro cuerpo en pocos minutos resulta fascinante. Pues, podemos lograr estos resultados al practicar una disciplina muy antigua de procedencia india llamada Yoga. Seguro que ya le has escuchado o incluso ya la adoptaste, pero ¿sabías que existen más de 30 tipos? Aquí te ayudamos a escoger el que te dé más beneficios.
El yoga consiste en unir nuestro cuerpo y mente a través de distintas posturas (Asanas). Para las mujeres que vivimos a tope esta disciplina puede ser una ventana de escape, de paz y relajación que muchas veces nos hace falta. ¿A qué chica no le gusta sentirse enérgica? Pues entre los beneficios más relevantes que brinda el Yoga a nuestra salud mental es que nos ayuda a eliminar el estrés, mejorar la concentración, aumentar nuestra autoestima, a sentirnos frescas y con mucha energía.
Estos ejercicios controlados también contribuyen a que tengamos un mejor descanso nocturno. El yoga nos puede aportar muchos beneficios a la salud física como por ejemplo: mejorar la circulación sanguínea, mejorar la postura, aumentar la resistencia y fuerza muscular. Sin embargo, practicar esta fascinante disciplina puede ser un reto porque necesitaremos de mucha paciencia y constancia para lograr dominarla.

Foto: Pexels.com
Sin lugar a dudas incluir el yoga en nuestra vida es un hábito muy saludable en el que vale la pena incursionar. Y lo mejor de todo es que es apta para cualquier mujer sin importar la edad que tenga. Hay tantos tipos de yoga que solo tenemos que dar un vistazo para conocer en qué consisten (al menos los más populares) y poder elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades o condición física.
A continuación te damos una breve descripción de los 5 tipos más conocidos de Yoga que te puede ayudar a decidir cuál es el indicado:
Hatha Yoga: este tipo de Yoga es el favorito entre las que están comenzando a familiarizarse con el concepto. Trata la dinámica tradicional de posturas básicas, trabaja la respiración y la meditación. Tomar estas clases no será difícil y además son las que comúnmente ofrecen en los gimnasios.
Vinyasa Yoga: si eres de las que le gustan las clases más intensas, esta podría ser tu yoga. Aquí los movimientos son más rápidos y continuos. Estas sesiones suelen ser distintas en cada ocasión y requieren buena resistencia física.

Foto: Pexels.com
Kundalini Yoga: este estilo de Yoga es ideal para las más espirituales y que buscan prevenir o sanar dolencias físicas o emocionales con la activación de chacras. Este Yoga de la energía además de trabajar en la respiración y en asanas básicas, emplea otras técnicas de meditación y mantras.
Bikram Yoga: si sudar mucho y eliminar toxinas es lo tuyo, este tipo de yoga es el que necesitas. Las clases se realizan en una habitación a 40°C. Esto favorece a la pérdida de peso.
Iyengar Yoga: este estilo está enfocado en la alineación de la columna. Las asanas se realizan más lento. Es recomendable para personas en rehabilitación física.