
Foto: Pexels.com
Seguramente no nos falta un buen acondicionador para el cabello o una crema anti-edad para el rostro, pero ¿tienes productos de cuidados para tus manos? Si la respuesta es no, lo más seguro es que lo lamentes. Nuestras manos son las primeras en evidenciar el paso del tiempo. Manchas, flacidez, arrugas y resequedad son algunos de las señales.
La piel de las manos es tan delicada como la de la cara o el escote. También, es la primera en maltratarse o mostrar signos de vejez. Esto ocurre porque están expuestas al sol, frío y a productos químicos para el aseo. Con las manos podemos trabajar, tocar, acariciar, comunicar y crear. Están en constante acción y por ello debemos cuidarlas más si queremos que estén sanas y bellas. Lavarlas con jabones agresivos y (desde la pandemia) desinfectarlas constantemente con alcoholes las deteriora mucho más rápido.
Revertir el daño a nuestras manos no es fácil. Para ello se requieren tratamientos invasivos y/o especializados como el láser o la cirugía. No hay que llegar a este punto. Cuidarlas constantemente, no olvidarnos de ellas y aplicar ciertos remedios y trucos evitará que envejezcan prematuramente.

Foto: Pexels.com
Lo primero que tienes que entender es que hay que mimar las manos. Darle los mismos cuidados que al rostro. Aplicarles protector solar a diario, hidratarlas con cremas, exfoliarlas suavemente y evitar exponerlas a productos poco amables con la piel. Por ejemplo, si vas a usar químicos para la limpieza de objetos o en el hogar, usar guantes de látex.
El empleo de cremas específicas para manos es vital. En el mercado hay una gran alternativa. Solo basta con conocer el tipo de piel y sus necesidades para escoger las adecuadas. Si tienes manchas, además de la protección solar obligatoria, se debe recurrir a cremas despigmentantes o que atacan esas manchas de melanina. También puedes usar en ellas las que aplicas en el rostro, pero lo ideal es que estén diseñadas para las manos.
La exfoliación regular de las manos evitará que se manchen y arruguen. Un remedio casero fabuloso para hacerlo es mezclar aceite de oliva y azúcar. Con esa mezcla frota tus manos con suavidad y después enjuágalas con agua tibia. La piel muerta se irá y el resultado serán unas manos tersas y libres de asperezas. Igualmente, son efectivas las mascarillas de patatas (crudas trituradas) o limón.

Foto: Pexels.com
Es inevitable usar jabones. Lavar las manos es un acto frecuente de higiene y mucho más en estos tiempos de crisis sanitaria. Es por ello que hay que escoger el jabón adecuado. Prefiere los que son con pH neutro. En el aseo de las manos incluye una manicura semanal. Las uñas y la piel alrededor debe cuidarse y hará que siempre se vean alucinantes.
Por último, no olvides tener siempre una crema hidratante para manos. Tenla en tu bolsa o cartera de mano y en casa. Entre los ingredientes activos de la crema, busca las que tengan urea (suavizante), vitamina C (da brillo), retinoico, ácido glicérico y protección solar. Aplícala cada vez que laves tus manos.