Skip to main content

Foto: Pexels.com

Muchos factores pueden causar dolor de espalda, pero el más común suele ser la mala postura. Además de que estéticamente nos hace ver mal, descuidadas, cansadas o inseguras, una postura incorrecta al andar o sentarnos impacta negativamente la salud. Aquí te contamos cómo corregir tu posición y así evitar lesiones mayores.

Recientemente, un informe del  Sistema Nacional de Salud reveló que en España el dolor de espalda figura en el primer lugar del ranking de dolores. Esto afecta a personas mayores, adultos, jóvenes y niños. Es por ello que se hace primordial repasar las reglas básicas de higiene postural. Aunque muchas las conocemos, a menudo nos olvidamos de ellas en el día a día. Interiorizarlas y aplicarlas es fundamental.

La primera de ella es la postura correcta al estar de pie. Levantar los hombros, erguir la cabeza  y recoger ligeramente el mentón nos coloca en la posición adecuada. Los hombros tienen que alinearse con las caderas y orejas. Caminar erguida no solo será bueno para la salud, sino que proyectarán una imagen de confianza y elegancia natural.

Foto: Pexels.com

Unas de las tareas más difíciles al corregir la postura es mantenerla cuando se está sentada. Aunque parezca sencillo, hay que aprender a sentarse bien y hacerlo un hábito. Por ejemplo, si nos sentamos en nuestra oficina o frente al ordenador en casa, hay que mantener la espalda recta, apoyarse en el respaldo del asiento y mantener los pies en el suelo o sobre un escalón. Los pies no deben estar muy lejos o muy cerca de la mesa y aunque queramos vernos más femeninas, no hay que cruzar las piernas.

Muchas trabajan o se entretienen durante horas frente al ordenador. Es importante tener la silla adecuada y cuidar la postura. Lo ideal es que el asiento sea móvil, estable y que pueda regularse a la altura ideal. Las rodillas deben estar ligeramente más elevadas que las caderas. La pantalla estará a la altura de los ojos. Los codos flexionados y el ratón cerca para no estirar el brazo al usarlo. Las manos y muñecas libres.

Al conducir el coche también hay que cuidar la posición del cuerpo. Pegar la espalda al respaldo del asiento y que las rodillas estén un poco más arriba de las caderas. La vista deberá quedar a media altura del parabrisas.

Foto: Pexels.com

Otros consejos importantes son no doblar la espalda al levantarse de una asiento (apóyate del reposabrazos), evitar dormir en el sofá o leer acostada en la cama. También, evita pasar más de una hora seguida sentada. Levántate un rato estira el cuerpo y luego sigue con la tarea. Hacer ejercicios es fabuloso para la espalda y el cuerpo en general. El sedentarismo es un enemigo de la espalda. Y si deseas un masaje corporal para aliviar tensiones, en Geneva conseguirás ese y otros servicios espectaculares.

Disfruta de un 10% de dto.

Suscríbete a la newsletter, confirma tu email y disfruta de un 10% de descuento en tu primer tratamiento Geneva.

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la web de Geneva.
Acepto recibir ofertas y promociones comerciales de Geneva. Acepto que se me avise via WhatsApp de futuras promociones.
close-link

¡Esta semana no pierdas:
Diagnóstico sin coste!

Disfruta esta semana de un diagnóstico sin coste . Nuestros profesionales de la cosmética te asesorarán sobre tratamientos faciales, corporales, nutrición y wellness

Pide una cita sin coste ahora
close-link
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?