Skip to main content

Foto: Pexels.com

Yoga facial. Ya sabemos que el yoga es una disciplina genial para sanar cuerpo y alma. Los ejercicios de esta práctica milenaria nos otorgan elasticidad, fuerza y nos conectan con nuestro interior. Son muchos los tipos que existen y entre los más novedosos se halla el yoga facial. Es evidente que para practicarlo no necesitarás una esterilla, pero sí tiene sus lineamientos. Toma nota, que te contaremos de qué trata.

Como ocurre con el cuerpo, con el yoga facial lo principal es tomar conciencia de la musculatura del rostro. Por medio de ejercicios específicos se aprende a activarlos o relajarlos. Por ejemplo, bajar la tensión del entrecejo y así suavizar la expresión. De esta forma se evita la aparición de arrugas. De hecho, el yoga facial es genial para rejuvenecernos.

En una sesión de esta disciplina se entrenan los músculos faciales según sus necesidades. Algunos se trabajan para ganar volumen. Esto se realiza en esas áreas que con el pasar de los años suele caerse o presentar flacidez. Por el contrario se baja la intensidad del resto de la musculatura que usamos en exceso.

Foto: Pexels.com

Son muchísimos los ejercicios que se pueden efectuar. Uno de los más populares es un programa que creó la doctora japonesa Junko Ueno. Se trata del Método Up, una rutina antienvejecimiento que aseguran es súper efectiva. Los masajes y movimientos deben efectuarse a diario para que den resultado. La constancia es la clave.

La técnica de Ueno consiste en realizar los ejercicios por área tres veces y a la vez decir en voz alta el sonido “up, up, up” (tres veces también). En cada masaje se deberá ejercer suficiente presión para sentir el estiramiento facial. Se masajea desde el cuero cabelludo hasta el cuello.

A continuaciones algunos de los masajes del yoga facial del método Up:

    Foto: Pexels.com
  •  Cabeza. Colocar los dedos en la parte de atrás de la cabeza (detrás de las orejas) y presionar el cuero cabelludo hacia arriba. Se sentirá la tensión en las orejas y la nuca (repetir 3 veces). Luego, empujar desde las orejas hasta el cuero cabelludo lo máximo que pueda.
  •  Boca. Para ejercitar el músculo orbicular de la boca esconde los labios y abre la boca haciendo la forma “o”. Seguidamente, sonríe lo más amplio que puedas y enseñando los dientes. Luego se sigue con la sonrisa y se esconden los labios. Posteriormente, se toma aire y se cierra la boca arrugando los labios. Hincha y deshincha las mejillas de aire varias veces.
  • Frente. Posa tus dedos sobre la frente y estírala hacia arriba como llevándola hasta la coronilla y decir “up, up, up. Repetir tres veces.

Disfruta de un 10% de dto.

Suscríbete a la newsletter, confirma tu email y disfruta de un 10% de descuento en tu primer tratamiento Geneva.

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la web de Geneva.
Acepto recibir ofertas y promociones comerciales de Geneva. Acepto que se me avise via WhatsApp de futuras promociones.
close-link

¡Esta semana no pierdas:
Diagnóstico sin coste!

Disfruta esta semana de un diagnóstico sin coste . Nuestros profesionales de la cosmética te asesorarán sobre tratamientos faciales, corporales, nutrición y wellness

Pide una cita sin coste ahora
close-link
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?